lunes, 14 de diciembre de 2009
domingo, 6 de diciembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Aquella estrella de allá
hoy brillara por ti
Tus sueños se realizaran
siempre ocurre así.
Aquella estrella de allá
tiene una extraña luz
Quizá nunca jamás se ira
si es que la sigues tu
Brilla estrella brilla mas
y sabré donde estas
hasta un mágico país
tu me guías por el cielo
Y cuando vas a dormir
y el día ya se va
la estrella te iluminara
y siempre brillará.
martes, 17 de noviembre de 2009
sábado, 14 de noviembre de 2009
Crepúsculo ....La Saga
"Cuando la vida te ofrece un sueño que supera ampliamente cualquiera de tus expectativas, no es razonable lamentarse de su conclusión."
CREPÚSCULO
Edward:-Dime qué piensas. (...)
Bella:-Deseaba poder saber qué pensabas tú y...
Edward:-¿Y?
Bella:-Quería poder creer que eres real. Y deseaba no tener miedo.
Edward:-No quiero que estés asustada.
CREPÚSCULO
Edward:-Dime qué piensas. (...)
Bella:-Deseaba poder saber qué pensabas tú y...
Edward:-¿Y?
Bella:-Quería poder creer que eres real. Y deseaba no tener miedo.
Edward:-No quiero que estés asustada.
Crepúsculo (Twilight) es una novela romántica de vampiros dirigida al público adolescente, escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005. Es la primera parte de una serie de cuatro libros, de la que están publicados, además de Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, y Amanecer. Sol de medianoche es un proyecto aparte, sin finalizar, en el que Stephenie lleva trabajando desde hace tiempo; en el cuál se repite la historia de Crepúsculo pero narrada por Edward Cullen. Este proyecto ha sido suspendido indefinidamente por la autora, debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos.2
La novela ha sido traducida a 37 idiomas y ha vendido más de 25 millones de copias.
LUNA NUEVA
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Pesadilla antes de Navidad
The Nightmare Before Christmas, conocida en España como Pesadilla antes de Navidad y en Hispanoamérica como El extraño mundo de Jack,1 es una película de 1993, realizada con la técnica stop motion. Catalogada como película animada o película animada musical. Fue dirigida por Henry Selick. La película está basada en dibujos y un poema de Tim Burton, quien fungió como coproductor, y aunque no la dirigió como muchas veces se ha creído, estuvo muy involucrado en ella.Fue nominada en Mejor banda sonora original en los Globos de Oro de 1994, y obtuvo una nominación al Oscar por Efectos visuales. Perdió en ambas nominaciones

Jack, señor de Halloween, descubre la Navidad y queda prendado de ella. Por ese motivo decide mejorarla, aunque su versión de la festividad sea totalmente opuesta. Para su nueva idea secuestra a Santa Claus y lo sustituye; todos sus sicarios deben trabajar en el nuevo proyecto de Navidad, que resulta bastante macabro. Sólo Sally, su novia, ve el error que está cometiendo.
Tim Burton dijo que la inspiración para el poema original llegó cuando vio como retiraban el merchandising de Halloween en una tienda para poner el de Navidad. La yuxtaposición de fantamas y duendes con Santa y su reno encendió su imaginación.
domingo, 8 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
sábado, 18 de abril de 2009
Oh Happy Day
Oh happy day (oh happy day)
Oh happy day (oh happy day)
When Jesus washed (when Jesus washed)
When Jesus washed (when Jesus washed)
Jesus washed (when Jesus washed)
Washed my sins away (oh happy day)
Oh happy day (oh happy day)
(La, la, la, la, la, la, la, la, la)
La, la, la, la, la, la, la, la, la
(La, la, la, la, la)
La, la, la, la, la
(La, la, la, la, la, la, la)
La, la, la, la, la, la, la
(La, la, la, la, la)
La, la, la, la, la
Oh happy day (oh happy day)
Oh happy day (oh happy day)
When Jesus washed (when Jesus washed)
When Jesus washed (when Jesus washed)
When my Jesus washed (when Jesus washed)
He washed my sins away
(La, la, la, la, la, la, la)
La, la, la, la, la, la, la
(La, la, la, la, la)
La, la, la, la, la
He taught me how (oh, He taught me how)
To wash (to wash, to wash)
Fight and pray (to fight and pray)
Fight and pray
And he taught me how to live rejoicing
yes, He did (and live rejoicing)
Oh yeah, every, every day (every, every day)
(oh yeah) Every day!
Oh happy day (oh happy day)
Oh happy day, yeah (oh happy day)
When Jesus washed (when Jesus washed)
When my Jesus washed (when Jesus washed)
When Jesus washed [hits high note] (when Jesus washed)
My sins away (oh happy day)
I'm talking about that happy day (oh happy day)
He taught me how (oh yeah, how)
To wash (to wash)
Fight and pray (sing it, sing it, c'mon and sing it)
Fight and pray
And to live
yeah, yeah, c'mon everybody (and live rejoicing every, every day)
Sing it like you mean it, oh....
Oh happy day (oh happy day)
I'm talking about the happy days (oh happy day)
C'mon and talk about the happy days (oh happy day)
Oh, oh, oh happy days (oh happy day)
Ooh talking about happy day (oh happy day)
Oh yeah, I know I'm talking about happy days (oh happy day)
Oh yeah, sing it, sing it, sing it, yeah, yeah (oh happy day)
Oh, oh, oh
Oh happy day.....
viernes, 17 de abril de 2009
Tutorial de Slideshare
Interesante herramienta,para subir las presentaciones de powerpoint,un tutorial de Slideshare, aportación de Karina Crespo:
Check out this SlideShare Presentation:
Check out this SlideShare Presentation:
Tutorial de Slideshare
View more presentations from Karina Crespo.
miércoles, 15 de abril de 2009
Silencio, se rueda: AMADEUS!!!

Datos:
Película de 1984
Director: Milos Forman
Música: Wolfgang Amadeus Mozart
Premiada con 8 Óscar, entre ellos el de mejor película y mejor director.
* * * * *
El guión está basado en una obra teatral de Peter Shaffer, y se trata de una visión literaria, y no histórica, de la vida de Wolfgang Amadeus Mozart.
Aunque la acción se desarrolla en Viena, Amadeus fue rodada en Praga.
La película nos muestra la vida musical vienesa, capital de la música europea durante la segunda mitad del siglo XVIII. En esta época era habitual que los compositores tuvieran un patrón para el que trabajar, y no que vivieran en “libertad” compositiva.
En el momento de su estreno, muchos aficionados a la música no entendieron la imagen del gran genio que aparece en esta película, puesto que se nos muestra como un hombre “vulgar” y lleno de defectos, y no como un héroe, como es costumbre en este tipo de películas.
La figura de Mozart se muestra a través de la mirada de Salieri, compositor italiano, favorito del Emperador José II de Austria, que actúa como narrador de la historia.
La música está confeccionada a base de fragmentos de numerosas y variadas obras de Mozart, seleccionadas por el director y el guionista mientras elaboraban el guión.
* * * * *
Sinopsis argumental:
Antonio Salieri es un anciano y olvidado compositor que vivió su época de mayor éxito en Viena en tiempos del genial Wolfgang Amadeus Mozart. Ingresado en un manicomio tras un intento de suicidio, afirma que él asesinó a Mozart, y narra al sacerdote que le escucha en confesión cuál fue su relación con él. En un largo flashback, rememora la vida y la obra de Mozart, y su relación con él: cómo le envidió desde niño, le admiró, y contribuyó, desde su inmejorable posición de compositor de la corte del emperador, a su fracaso, su desgracia y su muerte premat
lunes, 13 de abril de 2009
viernes, 10 de abril de 2009
jueves, 9 de abril de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)